No hay productos en el carrito
El Colegio de Magia y Hechicería Chapultepec pone a su disposición información general sobre las casas que conforman esta institución.
Xolindor
Maximiliano
Mago Chen Kai
Que el Xolo guíe tu camino
Ajolotherin
Porfirio Díaz
Brujo Mayor
Magia y progreso
Tlacuapuff
Juan Escutia
Hermelinda Linda
La hechicería es de los aventados
Aguiclaw
Sor Juana Inés
María Sabina
No estudio magia por saber más, sino por ignorar menos
Descubre tu casa y descarga tu carta digital de aceptación al Colegio de Magia y Hechicería Chapultepec realizando nuestro test.
Juro solemnemente que mis intenciones de realizar este test no son buenas.
Torta
Tamal
Taco
Pozole
Perro
Lagartija
Conejo
Gato
Machete
Molcajete
Tortillero
Incensario
Exploras nuevos lugares
Viboreas con tus amigos
Juegas juegos de mesa
Te quedas leyendo en casa
Practicar deportes
Jugar videojuegos
Ver series
Leer
Rojo
Turquesa
Amarillo
Negro
Playa
Bosque
Montañas
Mi casa
Chipileta
Dragonzitos
Mazapán
Oblea con cajeta
Verano
Otoño
Primavera
Invierno
Papas con salsa
Elote/Esquite
Churros
Chicharrón
Es un honor para el Colegio de Magia y Hechicería Chapultepec notificarle que su solicitud de ingreso ha sido aceptada, estará bajo la tutela de la casa:
Inteligentes y creativos, los Aguiclaw son personas que valoran el conocimiento.
Su sala común está llena de libros y pinturas de Leonora Carrington y Remedios Varo.
Núcleos más comunes para sus varitas: Pluma de Águila Real, pluma de Quetzal, Pluma de Tucán.
Maderas más comunes para sus varitas: Amapola, Aguacate, Magnolia, Cuerillo.
Recuerde que en febrero son las inscripciones.
Es muy importante recordarle que debe estar puntual en la línea 9 ¾ estación Pantitlán para tomar el expreso vagonero con destino a nuestro castillo.
Es un honor para el Colegio de Magia y Hechicería Chapultepec notificarle que su solicitud de ingreso ha sido aceptada, estará bajo la tutela de la casa:
Leales y dedicados, los miembros de Tlacuapuff valoran el trabajo duro y en equipo, fueron los primeros en defender el castillo en la gran invasión mágica.
Núcleos más comunes para sus varitas: Pelo de cola de Tlacuache, pelo de cola de Coati, Pelo de Teporingo.
Maderas más comunes para sus varitas: Palma, Fresno, Zapote amarillo, Cedrillo.
Recuerde que en febrero son las inscripciones.
Es muy importante recordarle que debe estar puntual en la línea 9 ¾ estación Pantitlán para tomar el expreso vagonero con destino a nuestro castillo.
Es un honor para el Colegio de Magia y Hechicería Chapultepec notificarle que su solicitud de ingreso ha sido aceptada, estará bajo la tutela de la casa:
Astutos y determinados, los Ajolotherin no dudaran en usar su ingenio para salir victoriosos. Algunos de sus miembros tienen la capacidad de hablar Pársetl.
Núcleos más comunes para sus varitas: Fibra de corazón de Ajolote, escamas de coralillo, Cascabel de Víbora pigmea.
Maderas más comunes para sus varitas: Ceiba, Chicozapote, Tzalam, Copal.
Recuerde que en febrero son las inscripciones.
Es muy importante recordarle que debe estar puntual en la línea 9 ¾ estación Pantitlán para tomar el expreso vagonero con destino a nuestro castillo.
Es un honor para el Colegio de Magia y Hechicería Chapultepec notificarle que su solicitud de ingreso ha sido aceptada, estará bajo la tutela de la casa:
Audaces y llenos de coraje, los Xolindor cuentan con un espíritu que nunca se da por vencido. El Machete de Xolindor es su tesoro más valioso.
Núcleos más comunes para sus varitas: Pelo de Xoloitzcuintle, espinas de Agave azul, bigotes de Oso gris.
Maderas más comunes para sus varitas: Encino rojo, Pino de Jalisco, Ciprés.
Recuerde que en febrero son las inscripciones.
Es muy importante recordarle que debe estar puntual en la línea 9 ¾ estación Pantitlán para tomar el expreso vagonero con destino a nuestro castillo.